
El pasado 14 de marzo Google publicaba en su blog una escueta entrada titulada “Unlock more choice with updates to Google Cloud’s infrastructure capabilities and pricing”, que traducida al castellano vendría a decir “Obtenga más opciones con las actualizaciones de las capacidades y los precios de la infraestructura de Google Cloud”, en la que se anunciaban importantes cambios en el modelo de monetización de su nube.
Al cabo de unas pocas horas, el debate estaba servido. ¿Había Google cambiado las reglas del juego? ¿Se trataba de una estocada a la confianza que los clientes habían depositado en ellos? Afirmaciones de lo más catastrofistas inundaban la red, pero antes de tomar las antorchas, lo mejor será analizar en detalle lo ocurrido, y determinar por uno mismo la gravedad de la situación.
Announcement
Toda buena historia tiene un principio y esta comienza con la susodicha entrada en el blog oficial de Google Cloud, que bien merece ser desgranada punto por punto. ¡Vamos allá!
Unlock more choice with updates to Google Cloud’s infrastructure capabilities and pricing
El título es una declaración de intenciones de la forma en la que se quiere comunicar una noticia, que, a todas luces es desfavorable para sus clientes, si bien aún no lo saben.
Al fin y al cabo, una actualización en el modelo de costes no tiene por qué ser negativa, y mucho menos si se viste como una nueva forma de emplear la nube, con la clara intención de que la predisposición de los lectores hacia la noticia no sea negativa desde el comienzo.
Puede ser más o menos comprensible, más o menos ético, pero pronto queda claro que las palabras no han sido escogidas al azar.
Over the past several years, Google Cloud has made significant investments in our infrastructure product portfolio. We launched new Tau T2D VMs, which deliver 42% better price-performance vs. other leading cloud providers. We upgraded Cloud Storage to offer more flexibility to support customers’ enterprise and analytics workloads, with dual-region buckets and upcoming Turbo Replication. And we’ve delivered numerous improvements to our global network, including expansion to 29 cloud regions.
El primer párrafo comienza hablando de la gran inversion que Google ha realizado durante los últimos años en infraestructura y en el portfolio de los productos que oferta, resaltando las últimas novedades más representativas. Honestamente, en un sector tan competitivo como este no les queda otra si quieren arrebatarle el trono a AWS o Azure.
Dicho esto, y si bien no se señala explicativamente, es evidente que se refieren a una inversión económica, pero disfrazada de compromiso con la causa en la que tratan incesantemente de innovar y añadir valor a su catalogo por y para sus cliente. Otra argucia del equipo responsable de la comunicación para que no se perciba como una excusa o justificación ante la inminente subida de precio a anunciar.
However, from conversations with customers, we’ve also learned we can do more to align our capabilities and pricing with their varied workloads. So, today, we are announcing we will adjust our infrastructure product and pricing structure to give customers more choice in how they pay for what they use alongside new, flexible SKUs with new product options and capabilities.
Sin embargo… nada bueno puede acompañar a estas dos palabras en este contexto, y se acerca el momento de dar las malas noticias, no sin antes peinarlas debidamente para dar a entender que es algo que surge de conversaciones internas con los clientes. Sin entrar a valorar aún el impacto real de los cambios en la factura final de una organización, cuesta mucho creer que alguien demande pagar más por lo mismo.
De hecho, es más que probable que la primera vez que leyeras el artículo lo pasaras por alto, ya que estabas concentrado en amortiguar el golpe venidero, pero que la segunda vez te genera más rabia que otra cosa, ya que al ser humano, por naturaleza, no le acaba de gustar eso de que le tomen el pelo.
These changes are designed to help ensure better product fit for our customers’ use cases across a wider array of workloads. They are also designed to better align with how other leading cloud providers charge for similar products, so customers can more easily compare services between leading cloud providers.
Aun no se han desvelado los cambios, se están haciendo de rogar, pero el cliente siempre es lo primero, y anticipan que están orientados a que los productos y servicios de la nube puedan ser fácilmente comparados con los de la competencia. ¡Qué considerados!
Some of these changes will provide new, lower-cost options and features for Google Cloud products. Other changes will raise prices on certain products. Ultimately, our goal is to provide more flexible pricing models and options for how customers are using our cloud services. Here’s an overview of what customers can expect:
Finalmente se abre el telón y entre opciones low-cost y modelos de precios más flexibles, una breve y fría frase: “Otros cambios elevarán los precios de ciertos productos”. Tampoco hay que ser un genio de la comunicación para entender cómo tratan de quitar hierro al asunto, como si fuera algo anecdótico dentro de un paquete de medidas teóricamente orientada a ofrecer un mayor abanico de opciones al usuario.
Ahora bien… ¿Cuales son los cambios exactamente?
Cloud Storage pricing changes for data mobility, including replication of data written to a dual- or multi-region storage bucket, and inter-region data access.
Introduction of a new lower-cost archive snapshot option for Persistent Disk (PD), so that compliance/archiving use cases are charged less than compute-intensive DevOps workloads.
New outbound data processing pricing for Cloud Load Balancing, in line with other leading cloud providers.
New pricing for Network Topology, which will include Performance Dashboard within Network Intelligence Center at no additional charge
Which services are changing? What new services are being introduced?
Si bien en la próxima sección se detallarán los cambios de forma individualizada, en este fugaz repaso hay una serie de highlights que merece la pena destacar.
El primero es el uso de la palabra “new” para anunciar tanto las nuevas opciones de snapshot para los discos persistentes, como los nuevos costes imputables, en una nueva demostración de poder del equipo de marketing.
No lo malinterpretéis, en ambos casos la sentencia es semánticamente correcta, ya que es algo que se percibe o se experimenta por primera vez. Ahora bien, su uso no es precisamente casual, ya que es una palabra con una clara connotación positiva, es decir, tiene un significado asociado o sentido que es positivo de alguna manera sin que necesariamente refleje el significado literal de la palabra.
Tampoco es casual como se remarca explícitamente cuando un servicio baja de precio (a new lower-cost), pero a la inversa se prefieran emplear términos más neutros (pricing changes o new pricing for). Un claro ejemplo de lenguaje positivo como herramienta de comunicación, en la que el emisor busca generar una emoción positiva en el receptor, y poner el foco en los beneficios en lugar de en las carencias.
Otro detalle curioso es que en esta sección, por primera vez en todo el artículo, justifican el incremento de los costes para alinearse con otros proveedores cloud lideres del mercado (in line with other leading cloud providers). Si la competencia lo hace y no hay quejas, nosotros no vamos a ser menos.
En definitiva, no se trata de un cambio para ofrecer nuevas formas de emplear la nube y mucho menos algo que los clientes demandasen, simplemente se pasa a cobrar por algo que antes era gratuito, por motivos que se desgranarán más adelante. Disculpad, es cierto que ayuda a que los productos y servicios de la nube puedan ser fácilmente comparados con los de la competencia, que despiste.
Finalmente, una última sentencia en la que se anuncia un “nuevo” precio para el Network Topology, no sin rápidamente resaltar que él Performance Dashboard del Network Intelligence Center estará incluido de forma gratuita. Se explica por sí solo.
Para cerrar, ahora sí, esta sección con un broche de oro, uno se debe detener a analizar la respuesta oficial de Google a si la factura de los clientes se incrementara o decrecerá con los cambios introducidos.
The impact of the pricing changes depends on customers’ use cases and usage. While some customers may see an increase in their bills, we’re also introducing new options for some services to better align with usage, which could lower some customers’ bills. In fact, many customers will be able to adapt their portfolios and usage to decrease costs. We’re working directly with customers to help them understand which changes may impact them.
Will customers’ bills increase? Decrease?
En resumidas cuentas, viene a comentar que depende del caso de uso. Y sí, es una posibilidad, objetivamente hablando, pero la realidad es que, en mayor o menor medida, la factura debería verse incrementada en la mayoría de los clientes, por el simple hecho de cobrar por el tráfico de salida o replicación de datos entre regiones. ¿Es esto una catástrofe? No, no saquemos conclusiones precipitadas, ya que en este capítulo simplemente se quiere analizar la forma que Google ha empleado para comunicar esta noticia.
Changelog
Dado que el artículo del blog de Google Cloud no detalla con presión los cambios en el pricing para Europa, que entrarán en vigor el proximo 1 de octubre, he aquí un listado de los más significativos.
Cloud storage
Always Free usage limits
- La capa gratuita de tráfico de salida hacia Internet se incrementa de 1 GB a 100 GB por mes para cada destino de salida calificado.
At-rest storage
- El precio de almacenamiento de un bucket multi-región de tipo Nearline Storage aumenta de $0,010 a $0,015 por GB al mes.
- El precio de almacenamiento de un bucket multi-región de tipo Archive Storage se reduce de $0.0040 a $0.0024 por GB al mes.
- El precio de almacenamiento de un bucket dual-región de tipo Standar Storage aumenta de $0.0360 a $0.0440 por GB al mes.
- El precio de almacenamiento de un bucket dual-región de tipo Nearline Storage aumenta de $0.0200 a $0.0220 por GB al mes.
- El precio de almacenamiento de un bucket dual-región de tipo Coldline Storage se reduce de $0.0090 a $0.0088 por GB al mes.
- El precio de almacenamiento de un bucket dual-región de tipo Archive Storage se reduce de $0.0050 a $0.0028 por GB al mes.
Operations
- El precio de las operaciones de clase B sobre un bucket de tipo Coldline Storage aumenta de $0,05 a $0,10 por cada 10 000 operaciones.
- El precio de las operaciones de clase A sobre un bucket regional de tipo Coldline Storage aumenta de $0,10 a $0,20 por cada 10 000 operaciones.
- El precio de las operaciones de clase A sobre un bucket dual-region o multi-region de tipo Coldline Storage aumenta de $0,10 a $0,40 por cada 10 000 operaciones.
- El precio del resto de operaciones de clase A sobre un bucket dual-region o multi-region se duplica.
Data replication
- El precio de la replicación de datos entre regiones aumenta de $0.00 a $0.02 por GB.
Network egress
- Leer datos de un bucket multi-region desde un servicio de Google Cloud ubicado en una región del mismo continente deja de ser gratuito; teniendo el mismo precio que los movimientos de datos entre diferentes ubicaciones en el mismo continente.
- El tráfico de salida dentro de Google Cloud ya no depende del tráfico de salida mensual del bucket, sino de las ubicaciones involucradas:
Summary
En primera instancia se aumenta la capa de tráfico de salida hacia internet en un 10.000%, igualando así la propuesta de AWS S3.
Por otro lado, se aprecia un aumento generalizado de los costes del servicio tanto en el almacenamiento como en las operaciones, llegando a duplicar el precio de estas últimas. En casos puntuales se dibuja una ligera reducción a todas luces insuficiente para equilibrar la balanza.
La patata caliente se encuentra en la replicación de datos entre regiones, que deja de ser gratuita, contradiciendo una de las virtudes destacadas en la presentación de los dual-region bucket. Y sí, como no podia ser de otra forma, este precio también coincide con el AWS S3.
With this new option, you write to a single dual-regional bucket without having to manually copy data between primary and secondary locations. No replication tool is needed to do this and there are no network charges associated with replicating the data, which means less overhead for you storage administrators out there. In the event of a region failure, we transparently handle the failover and ensure continuity for your users and applications accessing data in Cloud Storage.
Finalmente, se pasa a facturar también por el tráfico de salida, siendo dependiente de lugar de origen y destino.
Cloud persistent disk snapshot
Standard snapshot
- El precio de almacenamiento de un snapshot standar regional aumenta de $0.026 a $0.05 por GB al mes.
- El precio de almacenamiento de un snapshot estándar multi-región aumenta de $0.026 a $0.065 por GB al mes.
- Los snapshot pasan a tener un periodo mínimo de facturación de 1 hora.
Archive snapshot
Se espera que en la segunda mitad de 2022 Google lance una nueva modalidad de snapshot archive, que pueda ser empleada en backups muy poco frecuentes.
- El precio de almacenamiento de un snapshot archive regional será de $0.019 por GB al mes.
- El precio de almacenamiento de un snapshot archive multi-región será de $0.024 por GB al mes.
- Los snapshot tendrán un periodo mínimo de facturación de 90 días.
Network egress
- El tráfico de red para la creación o restauración de snapshots multi-regionales deja de ser gratuito y pasa a ser facturado en función del origen y el destino.
Summary
Por un lado, el precio de los snapshot estándar tanto regionales como multi-región se duplica, igualando así la propuesta de AWS EBS.
Por otro lado, para la segunda mitad del año esperan lanzar una nueva modalidad archive, con la que competir tambien con AWS, si bien en esta ocasión el precio será superior. (GCP $0.019 vs AWS $0.0125)
Finalmente, se pasa a facturar también por el tráfico de salida, siendo dependiente de lugar de origen y destinos.
Cloud Load Balancing
El tráfico de salida de todos los balanceadores de carga deja de ser gratuito y pasa a tener un coste entre $0.008 y $0.012 en función de la región.
Summary
Exactamente el mismo movimiento que se ha descrito anteriormente para el resto cambios, se pasa a facturar por el tráfico de salida, en esto caso, el de los balanceadores de carga, igualando así la propuesta de AWS ELB.
Network Topology
El Network Topology deja de ser gratuito y pasa a tener un coste de $0.0011 a la hora por maquina virtual, en el que se incluye el Network Intelligence Center’s Performance Dashboard sin coste adicional.
Summary
No hay mucho que revisar, Network topology, la herramienta de visualización que muestra la topología de una VPC, la conectividad híbrida hacia y desde las redes locales, la conectividad a los servicios gestionados de Google y las métricas asociadas, pasa a ser de pago.
Review
En un artículo titulado Penny Wise and Cloud Foolish, que toda persona o maquina interesada en el tópico debería leer, Daniel Compton describe el sentir de gran parte de la comunidad, al exponer como Google ha roto una de las dos reglas inquebrantables establecidas por AWS para el mundo cloud: “Los precios nunca suben”. Y lo ha hecho en favor de la segunda gran regla: “Fundir al cliente en cargos de transferencia de datos”.
Razón no le falta, ya que, a pesar de alguna que otra excepción que el mismo se encarga de aclarar en Twitter, AWS es conocida por mantener intacto el precio de sus servicios, incluso cuando la rentabilidad de estos queda en entredicho. Como bien comenta un ex-empleado de Amazon en los foros de Hacker News, esto es posible, en parte, gracias al extenso catalogo de servicios le permite mantener la rentabilidad de su nube, incluso cuando alguno de ellos flaquea.
As an ex aws senior leader many products in aws operate at a loss when the underlying infrastructure becomes more expensive for some reason. Glacier is a great example of this, they ran at a steep loss as they mis-bet that hard drive prices would drop faster than tape storage and had to retire their original architecture and redevelop a tape infrastructure.
That said margin is why they could do this. Aws as an overall portfolio of services is profitable enough that they can loss lead on many products that operate at a loss for many reasons.
Tal y como se ha detallado previamente, la subida de precio de Google Cloud se sustenta principalmente en añadir costes al tráfico de salida, tanto entre regiones como hacia el exterior, apuntalando así la segunda regla.
Los beneficios para los proveedores cloud son evidentes, reforzar el vendor locking sobre la plataforma, al fin y al cabo, cuanto más caro que sea salir de ella menor será el éxodo de clientes, y aumentar la recaudación mensual. Las malas lenguas estiman que el coste del tráfico de salida en AWS es 80 veces el coste subyacente, obteniendo un 99% de margen de beneficio de ello.
No es de extrañar por tanto que Amazon no forme parte de la Bandwidth Alliance, un grupo de proveedores de alojamiento y nube dispuestos a reducir o eliminar los costos de transferencia de datos. Google a día de hoy, tampoco.
Volvamos al artículo de Compton.
A raíz de estos cambios, el autor muestra su disgusto con el gigante de Mountain View, pues ha roto las promesas arquitectónicas hechas a sus clientes y dañado la confianza que estos habían depositado en su nube durante los últimos años.
Para ello, basa su argumentación en que el precio es uno de los factores más importantes a la hora de desplegar soluciones en la nube, ya que indican cómo el proveedor ha diseñado el producto, y cómo quieren que sea utilizado. Razón no le falta.
Si los costes no fueran un problema, la mayoría de los clientes emplearían buckets multi-region o se decantarían por Cloud Spanner en lugar de CloudSQL, entre otros. La realidad es que cada servicio tiene un coste distinto y este se adecua en mayor o menor medida a los requisitos de cada caso uso, siendo los productos más caros los que mejor encajan en los escenarios más exigentes.
Ahora bien…¿Realmente estos cambios son una estocada en el corazón de las miles de carga de trabajo que su nube alberga? ¿Realmente obligarán a muchos de sus clientes a rediseñar los aplicativos para no que vean aumentada su factura de forma desproporcionada?
Honestamente, lo dudo mucho. Es cierto que Google ha tratado de vestir una mala noticia como un nuevo mundo de posibilidades sus clientes. Es cierto que si lo hubieran sabido de antemano, algunas decisiones arquitectónicas hubieran sido distintas. E innegablemente es cierto el coste mensual de todos ellos se verá incrementado en mayor o menor medida.
Ahora bien, es igual de cierto que la viabilidad o los beneficios de un negocio no pueden estar ligados al precio de la infraestructura, ya que, tarde o temprano, todos acabaran ajustándolos a los nuevos tiempos, y estará condenado al fracaso.
Tampoco creo que las grandes compañías se hayan decantado por Google Cloud debido a su política de tráfico de red, sino por sus productos únicos como VPCs multi-regionales, Cloud Spanner o BigQuery, los cuales se encuentran a años luz de la competencia.
¿Está justificado entonces el cambio? No, en otras cosas, por qué se realiza sobre elementos troncales que previamente han sido utilizados como herramientas de marketing (Hola presentación de los dual-region bucket), y a sabiendas de que migrar de una nube a otra no es algo trivial ni barato. Es un movimiento feo, pero que por desgracia se quedará en anécdota con el paso del tiempo.
Mas de uno se estará preguntando por qué implementar ahora estas medidas, y la respuesta se puede encontrar en los resultados financieros. Para haceros una idea, en el último trimestre del pasado año se anunciaban unas perdidas de $890 millones, inferiores a los $1.24 billones del mismo periodo en 2020, pero superiores a los $644 millones del tercer trimestre de 2021.
Desde Alphabet recordaban que están centrados en “un camino a más largo plazo hacia la rentabilidad de Google Cloud”, e incorporar una de las fuentes de ingresos más rentables de la competencia puede ser una de las maneras. No os preocupéis, no tiene pinta de qué vaya a engrosar la larga lista de proyectos matados por Google, pero este empujoncito no le viene nada mal a esos números.
Conclusión
En conclusion, Google ha anunciado de forma elegante una serie de cambios en el modelo de pricing de su nube, calcadas a las de AWS, en la que destacan el nuevo coste el tráfico de salida o replicación de datos entre regiones.
Si bien es un movimiento feo, por que se trata de algo inusual en el sector y con un alcance generalizado, desde esta casa no se cree que se vaya a traducir en una perdida de confianza por parte de los clientes, ni que se vayan a tener que re-arquitecturizar aplicativos a gran escala, salvo contadas excepciones claro está.
Todo esto posiblemente venga motivado por los resultados financieros de Alphabet de los últimos años, los cuales acarrean importantes perdidas por parte de la división de Google Cloud. Y si bien los ingresos se han visto incrementados y las perdidas disminuidas, estos cambios los acercan un poco más a la rentabilidad.
Referencias
Se recomienda encarecidamente leer los siguientes artículos que han servido de base para el escrito:
- https://cloud.google.com/blog/products/infrastructure/updates-to-google-clouds-infrastructure-pricing
- https://cloud.google.com/compute/pricing-announce
- https://cloud.google.com/network-intelligence-center/pricing
- https://cloud.google.com/storage/pricing-announce
- https://cloud.google.com/vpc/network-pricing#lb